SUPERVISOR EN HSEQ
•Fundamentos de salud ocupacional y seguridad industrial.
•Salvamento acuatico.
•Gestiòn ambiental para el sector de los hidrocarburos.
•Getion de Calidad ISO 9001
•Manejo de cuerdas en alturas.
SOLDADURA
•Soldadura electromanual nivel basico e intermedio (smaw).
•Soldadura semiautomatica (mig/man-(gmaw).
•Tuberia Asme y API
PRIMEROS AUXILIOS
•Brigadas de Emergencia
•Pruebas de confianza
CUÑERO DE PERFORACIÓN PETROLERA
•Exploración, Refinación, Perforación(Equipos / Personal) y Producción.
•Transporte de hidrocarburos.
•Sistema de levantamiento, rotatorio, circulatorio, potencia y seguridad.
PRACTICAS:
•Salida Empresarial a Campo, Seguridad industrial y Primeros auxilios
Mantenimiento Industrial
• Identificar las características técnicas y las fallas de maquinaria, equipo y componentes electromecánicos.
• Representar gráficamente la estructura de maquinaria, equipo y componentes electromecánicos.
• Instalar sistemas eléctricos de fuerza, protección y alumbrado, considerando las recomendaciones del fabricante y la normatividad aplicable a las instalaciones eléctricas.
Auxiliar de Instrumentación Industrial
• Realizar instalaciones, mantenimientos preventivos y correctivos.
• Selección y operación de equipos electrónicos e instrumentos industriales de acuerdo con los estándares existentes y la normatividad vigente.
Operador de Perforación de Pozos de Petróleo y Gas
• Coordinar las operaciones de armado del taladro.
• Aplicar técnicas de manejo de fluidos de perforación de acuerdo con estándares de calidad establecidos.
• Manejar equipo de perforación y tubería de revestimiento.
• Manejar técnicas de cementación de pozos, Entre otros.
Operador de Producción de Pozos de Petróleo y Gas
• Mantener los sistemas de extracción en superficie operando de acuerdo con estándares de integridad establecidos.
• Tratar crudo y agua de producción teniendo en cuenta los requerimientos de calidad y normatividad requerida.
Nivel Basico
• Duraciòn: 1 Dia. (8 Horas)
• Programación según la disponibilidad del cliente.
• Certificado – avalados por SENA – vencimiento de 1 año.
• Carnet – vencimiento de 1 año
Nivel Avanzado
• Duraciòn: 3 Dias (40 Horas).
• Programación según la disponibilidad del cliente.
• Se debe tener vigente la certificación de la capacitación de alturas nivel basico.
• Certificado – avalados por SENA – vencimiento de 1 año.
• Carnet – vencimiento de 1 año
COORDINADOR DE ALTURAS
• Duraciòn: 3 Dias (40 Horas).
• Programación según la disponibilidad del cliente.
• Horario por programar.
• Se debe tener vigente la certificación de la capacitación de alturas nivel avanzado.
• Certificado – avalados por SENA – vencimiento de 1 año.
• Carnet – vencimiento de 1 año
ESPACIOS CONFINADOS
• Duraciòn: 2 Dias (16 Horas).
• Primer dia: Teorico.
• Segundo dia: Practica.
• Programación según la disponibilidad del cliente.
• Se debe tener vigente la certificación de la capacitación de alturas nivel avanzado.
• Certificado – vencimiento de 1 año
• Carnet – vencimiento de 1 año